Tras el desastre por el incendio que del lunes a hoy ha consumido 220 hectáreas de bosques de pino-encino en el paraje Malinalpa, en el poblado de Santo Domingo Ocotitlán, en el municipio de Tepoztlán; y del que, dijo el presidente municipal, Perseo Quiroz Rendón, 'tenemos sospechas de que pudiera haber sido provocado'; las y los pobladores piden a las autoridades municipales, estatales y federales, medidas más drásticas y más contundentes, para evitar que se vuelvan a presentar incendios en las áreas naturales.
Y es que la mayoría de los incendios que en los cerros de Tepoztlán ha habido en los últimos años, han sido provocados, de hecho, en algunos casos, se ha podido identificar a los y las responsables. En este caso, han dicho, tanto Perseo, como las autoridades estatales y federales que trabajan en la mitigación del fuego, han informado que por sus características, el siniestro pudo haber sido provocado, por lo que se harán las pesquisas correspondientes.
Sin embargo, los tepoztecos y tepoztecas han pedido en reiteradas ocasiones en estos días, que es necesario que las autoridades tanto de Tepoztlán como de Morelos y del Gobierno de México, tomen cartas en el asunto e implanten medidas mucho más drásticas, que mitiguen contundentemente y eviten que se presenten este tipo de desastres ecológicos.
¡Gracias por tu comentario!
Disfruta de todo el contenido en www.noticiasentepoztlan.com
¡Gracias por tu comentario!
Disfruta de todo el contenido en www.noticiasentepoztlan.com